Ingredientes
-
Ingredientes Masa
-
200 gr. Harina Almendras
-
40 gramos Mantequilla
-
25 gr Sésamo negro o blanco
-
8 gr Psyllium o Xanthan gum
-
1 Huevo
-
Pizca Sal y Pimienta
-
Ingredientes Quiche
-
550 gr Salmón cortado fino (despunte)
-
400 gr Ricotta
-
400 gr huevos (7 a 8)
-
100 gr. Queso Parmesano Fresco Rallado
-
50 gr queso parmesano fresco (para tapar)
-
1 cucharita de eneldo seco o fresco
-
Cascara de limón
-
Sal y Pimienta
Historia
La palabra quiche proviene del vocablo Küche en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia y ya fronterizo con Alemania. Este término deriva a su vez del alemán Kuchen (pastel). Los dialectos de franconia central generalmente suavizan la ü (/y/) y desplazan la fricativa «ch» a la «sh», resultando finalmente la palabra «kishe», que en el idioma estándar francés se escribe como «quiche.»
En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la quiche lorraine francesa.
Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine), mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (bacón, jamón en tacos), con la que se rellena un molde de masa quebrada aunque no debe estar rota. Se cocina al horno hasta que la masa quebrada esté cocida. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.
La receta de la quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de nata fresca (en francés, crème fraîche) y huevo denominada migaine. La «migaine» suele aromatizarse con pimienta negra y nuez moscada molidas. Esta receta original es conocida de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, en Lorena, en 1605. En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca (en algunas ocasiones rallado de gruyerç). En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la quiche lorraine de hoy en día.
Pasos
1
Listo!
|
Preparación MasaSe mezclan los ingredientes secos, luego el huevo batido y la mantequilla derretida. Y se forma un bollo uniforme. |
2
Listo!
|
RellenoSe mezcla el salmón trozado, ricota, huevo, 100 gr de queso parmesano rallado eneldo, cascara de limón, sal y pimienta. Se mezcla muy informe. |
3
Listo!
|
Armado FinalSaliendo la masa del horno se vierte el relleno y luego encima los 50 gr de queso parmesano fresco rallado y se cocina por 30 min a 180c y listo. |
4
Listo!
|